¡Bienvenido/a a la Campaña “13 Casas” y gracias por su interés!
La Campaña “13 Casas” es una iniciativa de la Alianza Famvin con las personas sin hogar y tiene como objetivo mejorar y transformar las vidas de 10,000 personas sin hogar en todo el mundo, en 3 a 5 años a partir del 2018. Más que eso, queremos ver proyectos “13 Casas” en cada uno de los 156 países donde trabaja la Familia Vicenciana.
La Campaña “13 Casas” se inspira en San Vicente de Paúl, quien construyó 13 casas pequeñas cerca de San Lázaro, la casa madre de la Congregación de la Misión, para cuidar a los niños abandonados. Fue un verdadero proyecto de colaboración entre las Damas de la Caridad, las Hijas de la Caridad y la Congregación de la Misión; todos haciendo su parte para asegurar que miles de niños fueran atendidos.
Lea más sobre los orígenes de la Campaña “13 Casas” aquí. También puede descargar nuestro folleto de “13 Casas” para obtener más información sobre la Campaña.
Obtenga más información sobre cómo participar en la Campaña aquí.
Ayúdenos a poner fin a la falta de vivienda – Una casa a la vez.
De un sótano a la esperanza de una nueva vida
La familia Flórez Sierra no lo ha tenido fácil desde que llegaron a España desde Colombia. “Vivíamos en un sótano, insalubre, en condiciones poco adecuadas, sufríamos por la situación, sobre todo por nuestro hijo.” Además, no tenían regularizada su situación en el...
Inauguradas y bendecidas 94 casas en Australia como parte de la Campaña “13 Casas”
Los Vicencianos han inaugurado y bendecido 94 casas construidas en Cardiff, Nueva Gales del Sur, Australia. Este es el último lote de las 500 casas construidas por la Sociedad de San Vicente de Paúl y el gobierno local, un proyecto que forma parte de la Campaña “13...
Carta de Tomaž Mavrič, CM, Presidente del Comité Ejecutivo de la Familia Vicenciana, sobre la iniciativa «13 casas»
Roma, 2 de Febrero, 2021 Fiesta de la Presentación de Nuestro Señor Estimados Superiores Generales, Presidentes Internacionales, Presidentes de los Consejos Nacionales o representantes de la Familia Vicentina en cualquier país, y a todos los miembros de la Familia...
500 nuevas viviendas para personas sin hogar en Australia marcan el segundo aniversario de la Campaña “13 Casas”
EE es un hombre que ha consumido drogas durante casi toda su vida. Al tener poco apoyo de su familia, se vio viviendo en un pequeño cuarto en un pub. Su vida cambió cuando accedió a una de las nuevas 502 viviendas que forman el último proyecto de la Campaña “13...
La Campaña “13 Casas” se extiende en Estados Unidos en medio de la Covid-19
La Campaña “13 Casas” sigue creciendo en los Estados Unidos, el país donde todo comenzó en noviembre de 2018 con una única casa para una sola persona. Casi dos años después, la Campaña ha cambiado la vida de casi 5 000 personas en todo el mundo. Hay dos proyectos en...
Conferencia de la FHA sobre refugiados y trata de personas
La Conferencia sobre Refugiados y Trata de Personas de 2020 de la FHA se llevará a cabo en Sevilla a finales de este año, a menos que la COVID-19 nos obligue a posponerla hasta la primavera de 2021. Como parte del esfuerzo de la FHA para construir capacidad global...
“Solo la Familia Vicentina vino a ayudarnos”
América Latina es ahora el centro de la COVID-19. Como en el pasado, la Familia Vicentina se ha levantado ante el reto de la pandemia y ha seguido trabajando con los más pobres de los pobres durante estos difíciles momentos. La Familia Vicentina en Ecuador, que ya se...
Las Hijas de la Caridad previenen el hambre entre las madres solteras de Etiopía
Ser madre soltera de cuatro hijos es siempre un reto, todavía más durante una pandemia global. Letay Kassa, de 34 años, ya estaba habituada al sinhogarismo y a las duras condiciones de vida cuando la COVID-19 golpeó Mekelle, en Etiopía. La familia de Letay la envió a...
Luchando por ser “poetas sociales”: la respuesta de la Alianza Famvin con las personas in hogar a la COVID-19
En su carta de abril de 2020 a los movimientos populares, el papa Francisco dijo: “Ustedes son para mí, como les dije en nuestros encuentros, verdaderos poetas sociales, que desde las periferias olvidadas crean soluciones dignas para los problemas más acuciantes de...
Ihor, una vida cambiada en medio de la pandemia en Ucrania
En marzo de este año, Ihor se acercó a los servicios comunitarios de Depaul Ucrania en Odesa y nos pidió ayuda. Ihor tiene 61 años, casado y con una hija, pero por culpa de un desacuerdo con sus familiares perdieron su casa hace cinco años. Desde entonces, la familia...